Educación nutricional

Conoce las bases de una alimentación saludable y destierra mitos y falsas crencias

Conviértete en tu propio experto, identifica lo que te funciona y empieza a sentirte mejor

Aprende a planificar y a organizarte en la cocina según tu día a día

A pesar de que la dinámica y la trayectoria de trabajo es personalizada, algunos de los temas a tratar pueden ser: 

  • Tipos de grupos de alimentos, frecuencias recomendadas y tamaño de las raciones.
  • Aprende a interpretar el etiquetado nutricional de los productos alimenticios.
  • Identifica los buenos procesados.
  • Planificación del menú semanal y lista de la compra y mejores técnicas culinarias.
  • Cocinar por lotes o batch cooking
  • Cómo organizar adecuadamente tu despensa.
  • Reduce el desperdicio y aumenta la vida útil de los alimentos frescos.

A parte de conocer qué nos aportan los distintos alimentos y de saber planificarnos de manera óptima en la cocina, es importante trabajar nuestra relación con la comida: 

  • Aprende a identificar las señales de hambre/ saciedad y a diferenciarlas del aburrimiento.
  • Gestiona el comer emocional y aprende a manejar las emociones negativas.
  • Técnicas para gestionar los eventos sociales.
  • Consejos para mejorar la toma de decisiones diarias.

En algunos casos será preferible la participación conjunta de un equipo multidisciplinar que incluya un psicólogo especializado en este área. 

Considera iniciar un viaje con resultados permanentes en lugar de buscar soluciones que como mucho sirven a corto plazo.

 

La educación nutricional o alimentaria debería constituir la base de cualquier tratamiento nutricional. Independientemente de las causas que llevan al individuo a necesitar o solicitar este servicio. 

Es fundamental adquirir estos conocimientos y manejar las distintas herramientas ya que pueden facilitar enormemente la obtención de unos buenos hábitos alimentarios. 

Además de ofrecer gran independencia a las personas, les otorga el poder desenvolverse con mayor éxito en aquellas situaciones más conflictivas como pueden ser los cumpleaños, las fiestas y otros eventos sociales, aunque no son los únicos. 

Las consultas son 100% personalizadas. En este proceso el protagonista de tu cambio eres tú.